
Alzheimer's y Demencia
¿Cuándo está preparado su paciente con demencia para recibir cuidados paliativos?
La enfermedad de Alzheimer y otras demencias progresivas son afecciones que alteran la vida y acaban siendo mortales y para las que no se dispone de terapia curativa. Los pacientes con demencia o Alzheimer pueden recibir cuidados paliativos cuando presentan todas las características siguientes:
-
Incapacidad para deambular sin ayuda
-
No puede vestirse sin ayuda
-
Incapacidad para bañarse correctamente
-
Incontinencia intestinal y vesical
-
Incapacidad para hablar o comunicarse de forma significativa (la capacidad de hablar se limita a aproximadamente 6 o menos palabras inteligibles y diferentes)
Pensar en la demencia como una enfermedad terminal de la que el paciente se deteriorará en cuestión de años, en lugar de meses, permite a los profesionales sanitarios centrarse de forma explícita y agresiva en un plan de cuidados paliativos.
​
Las enfermedades intercurrentes asociadas a la demencia avanzada incluyen:
-
Neumonía por aspiración
-
Pielonefritis o infección del tracto urinario superior
-
Septicemia
-
Úlceras de decúbito, múltiples, estadio 3-4
-
Fiebre recurrente después de antibióticos
​
Deterioro del estado nutricional:
-
Dificultad para tragar o rechazo a comer.
-
Si recibe apoyo nutricional artificial (sonda nasogástrica o nasogástrica, NGT), el paciente debe mostrar una pérdida de peso continuada a pesar de la alimentación.
-
Malnutrición proteico o calórico:
-
Pérdida de peso superior al 11% o
-
IMC<18 o
-
Albúmina <3,1
-
​
Afecciones comórbidas que deterioran significativamente la salud y la funcionalidad del paciente con demencia:
-
Cardiopatía congestiva o enfermedad cardiovascular
-
EPOC o enfermedad pulmonar restrictiva
-
Enfermedad cerebrovascular, incluido el ictus
-
Diabetes mellitus
-
Insuficiencia renal
-
Malignidad
​​
CMS Medicare proporciona estas directrices como una herramienta práctica. No sustituyen el juicio profesional del médico.
​