top of page

Enfermedad Cardiacas

Las cardiopatías difieren significativamente de otras enfermedades en su curso y tratamiento. Los cuidados paliativos para cardiopatías abordan un amplio abanico de síntomas, como la dificultad respiratoria, el dolor torácico, la debilidad, el deterioro funcional y el control del estado hídrico.

¿Cuándo está preparado el paciente para recibir cuidados paliativos?

Los pacientes reúnen los requisitos para recibir cuidados paliativos cuando un médico determina clínicamente que la esperanza de vida es de seis meses o menos si la enfermedad sigue el curso previsto.

Factores de riesgo de enfermedad comórbida:
  • Hipertensión

  • Diabetes

  • Enfermedad coronaria

  • Antecedentes familiares de miocardiopatía

  • Infarto de miocardio previo

  • Cardiopatía valvular

​

​Clasificaciones de la enfermedad en fase terminal de los pacientes que se encuentran en fase terminal características de la cardiopatía congestiva en fase terminal.
  • Clase III de la New York Heart Association (NYHA) si alguno de los siguientes síntomas está presente durante una actividad inferior a la normal (es decir, el paciente sólo se encuentra cómodo en reposo):

    • Angina o disnea con el ejercicio

    • Palpitaciones

    • Fatiga

  •  Clase IV de la NYHA manifestada por cualquiera de los siguientes síntomas:

    • Disnea y/u otros síntomas en reposo o con un esfuerzo mínimo

    • Incapacidad para realizar actividad física sin disnea y/u otros síntomas

    • Si se realiza actividad física, la disnea y/u otros síntomas empeoran

  • El paciente está recibiendo un tratamiento óptimo para la insuficiencia cardíaca congestiva con diuréticos y vasodilatadores, como los inhibidores de la ECA, o está sometido a un tratamiento médico máximo y no dispone de opciones quirúrgicas.

​

Factores de riesgo de cardiopatías comórbidas
 
  • Hipertensión

  • Diabetes

  • Enfermedad coronaria

  • Antecedentes familiares de miocardiopatía

  • Infarto de miocardio previo

  • Cardiopatía valvular

​

Características de la enfermedad coronaria terminal
 
  • El paciente presenta ataques frecuentes o recurrentes de angina de pecho en reposo o con una actividad mínima.

  • El paciente está sintomático a pesar del tratamiento estándar con nitratos.

  • El paciente no es candidato a (o rechaza) procedimientos invasivos, como la angioplastia percutánea o la cirugía de bypass coronario.

​

Factores comórbidos:
 
  • Signos y síntomas persistentes y/o crónicos de insuficiencia cardíaca congestiva

  • Arritmias supraventriculares sintomáticas a pesar del tratamiento antiarrítmico intensivo

  • Antecedentes de parada cardiaca y reanimación

  • Antecedentes de síncope por cualquier causa

  • Embolia cerebral cardiogénica

  • Enfermedad VIH concomitante

  • Insuficiencia renal

  • EPOC

  • Accidente cardiovascular (ACV o ictus)

  • Insuficiencia hepática

  • Cáncer

  • Demencia

  • Tabaquismo

  • Diabetes

  • Hipertensión

  • Colesterol elevado

  • Enfermedad coronaria

  • Edad > 75 años

​

 

CMS Medicare proporciona estas directrices como una herramienta práctica. No sustituyen el juicio profesional del médico.

bottom of page