top of page

Enfermedad Hepática

The term "liver disease" encompasses many diseases and disorders that cause the liver to function improperly or stop functioning. Abdominal pain, jaundice of the skin or eyes, or abnormal results of liver function tests suggest liver disease. 

End-stage liver disease (ESLD) is an irreversible condition that leads to the imminent complete failure of the liver. Alcohol abuse is a major cause of ESLD in the United States and most Western countries. Cirrhosis, viral hepatitis, genetic disorders, cancer of the liver, autoimmune disorder, obesity, and toxins and drugs can be factors of ESLD and liver failure.  

Without a liver transplant, patients with end-stage liver disease have a low life expectancy. They and their caregivers face significant physical and psychosocial challenges.

 El término "enfermedad hepática" engloba muchas enfermedades y trastornos que hacen que el hígado funcione incorrectamente o deje de funcionar. El dolor abdominal, la ictericia de la piel o los ojos o los resultados anormales de las pruebas de función hepática sugieren una enfermedad hepática.

La hepatopatía terminal es una enfermedad irreversible que conduce a la inminente insuficiencia hepática total. El abuso del alcohol es una de las principales causas de la enfermedad hepática terminal en Estados Unidos y en la mayoría de los países occidentales. La cirrosis, la hepatitis vírica, los trastornos genéticos, el cáncer de hígado, los trastornos autoinmunitarios, la obesidad y las toxinas y fármacos pueden ser factores de ESLD e insuficiencia hepática.

Sin un trasplante de hígado, los pacientes con hepatopatía terminal tienen una esperanza de vida baja. Tanto ellos como sus cuidadores se enfrentan a importantes retos físicos y psicosociales.

​

¿Cuándo está preparado su paciente hepático para recibir servicios de cuidados paliativos?

Los médicos pueden utilizar directrices clínicas para identificar a los pacientes en los últimos seis meses de la enfermedad hepática. Cuando se trata de cuidados al final de la vida, los pacientes deben ser fisiológica y psicológicamente apropiados para cuidados paliativos.

En esencia, los pacientes con enfermedades hepáticas son apropiados para recibir cuidados paliativos si, a pesar de un tratamiento médico adecuado, padecen síntomas persistentes de insuficiencia hepática, como ascitis, encefalopatía hepática o hemorragias varicelares recurrentes, y cumplen muchas de las siguientes pautas:

  • Múltiples hospitalizaciones, visitas a urgencias o mayor uso de otros servicios sanitarios

  • Evaluaciones médicas seriadas, estudios de laboratorio o diagnósticos coherentes con la progresión de la enfermedad

  • Múltiples comorbilidades activas

​

Declive funcional:
 
  • Pérdida de independencia funcional

  • Pérdida de peso y/o reducción de la ingesta oral

  • Incapacidad para trabajar

  • Principalmente sentado o tumbado

  • Confusión, deterioro cognitivo

​

Síntomas progresivos que no responden al tratamiento médico, o debidos al incumplimiento del paciente, incluyendo:
 
  • Ascitis refractaria a la restricción de sodio y a los diuréticos, especialmente con peritonitis bacteriana espontánea asociada.

  • Encefalopatía hepática refractaria a la restricción proteica y a la lactulosa o neomicina

  • Hemorragia varicosa recurrente a pesar de las intervenciones terapéuticas

  • Síndrome hepatorrenal

​

Indicadores de laboratorio:
 
  • Protime cinco segundos más que el control o INR > 1,5.

  • Albúmina sérica ≤ 2,5 g/dL

​

Otros factores:
 
  • Paciente trasplantado cuyo trasplante ha fracasado y el paciente no es elegible para otro trasplante o lo rechaza

  • Malnutrición progresiva

  • Emaciación muscular con reducción de la fuerza y la resistencia

  • Consumo activo continuado de etanol (>80 g de etanol al día)

  • HBsAg positivo

​

 

CMS Medicare proporciona estas directrices como una herramienta práctica. No sustituyen el juicio profesional del médico.

​

​

bottom of page